Weekly house view | Esperando a Powell
Resumen de la semana
Las acciones estadounidenses subieron la semana pasada por la esperanza del mercado de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés el mes que viene, dados los rumores relativos al próximo presidente de la Fed y un mercado laboral más débil. La inflación persistió durante el mes de julio, aumentando un 0,3% la inflación subyacente de los precios al consumo, mientras el incremento de los precios de los productores anunciaba una intensificación de la presión de los costes para los hogares. Los mercados siguen descontando un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre, a pesar de las presiones de los precios, y están esperando el discurso del presidente Powell en el Simposio de Política Económica que se celebrará del 21 al 23 de agosto en Jackson Hole. Actualmente hay 11 candidatos para suceder a Jerome Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026. La mayor parte de los candidatos son considerados más conciliadores que Powell, que ha resistido hasta ahora la presión del presidente Trump –que se enfrente a elevados costes del servicio de la deuda– para recortar más los tipos de interés, señalando el riesgo de presiones en los precios originadas por las políticas comerciales de la Administración. En efecto, hasta ahora muchas empresas han absorbido los costes de los aranceles más elevados, lo que dará lugar a una repercusión gradual en los precios al consumo. Teniendo en cuenta que los gigantes tecnológicos tienen mayor capacidad para absorber los aranceles, la concentración del mercado estadounidense ha aumentado tras la temporada de publicación de resultados. Por primera vez, los 10 mayores títulos del S&P 500 –dominado por valores tecnológicos– representan ahora un 40% de la capitalización bursátil del índice. El S&P 5001 ganó un 0,9% la semana pasada (en USD).
Geopolítica
La cumbre de Alaska entre los presidentes Putin y Trump concluyó sin ningún avance. Trump comentó que EE.UU. no cumpliría sus amenazas de nuevas sanciones contra Rusia. El presidente ucraniano Zelensky y los líderes europeos acuden a Washington para reunirse con Trump el lunes.
Indicadores clave
Las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron un 0,5% en julio, tras un incremento revisado al alza del 0,9% en junio. Este aumento se produjo a pesar de un mercado laboral más débil y fue impulsado por las ventas de automóviles y promociones en línea. El IPC subyacente de EE.UU. subió un 0,3% durante el mes de julio y un 3,1% desde hace un año. El PPI aumentó un 0,9% en julio, registrándose en el componente de servicios una subida del 1,1%, la mayor desde marzo de 2022. El PIB del Reino Unido creció un 0,3% intertrimestral durante el segundo trimestre, superando la previsión del 0,1%. En China, los datos de actividad de julio reflejaron una sorpresa negativa, ya que el ritmo de crecimiento industrial está disminuyendo debido a la debilidad de las exportaciones y de la inversión.