Weekly house view | Vuelve la put de la Fed
Resumen de la semana
La semana pasada culminó con fuertes alzas tanto en la renta fija como en la renta variable, impulsadas por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compatibles con recortes de los tipos de interés en septiembre y más allá. En una intervención seguida con gran atención durante el simposio de Jackson Hole, Powell dijo que la balanza de riesgos en la economía estadounidense se había desplazado, mencionando riesgos bajistas para el empleo. Este giro refleja la aparición de datos apuntando a un debilitamiento en el mercado de trabajo. Las palabras de Powell llegaron en un contexto de presiones de Trump para que la Fed baje los tipos, amenazando incluso con destituir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook si ésta no dimite antes. Con la salida de Cook, Trump tendría la oportunidad de nombrar a un partidario leal y decantar a su favor la mayoría del consejo de siete de miembros de la Fed, que, junto con los presidentes de las reservas regionales, forman el comité de mercado abierto (FOMC) de 12 miembros responsable de las decisiones de política monetaria. La administración estadounidense también está dejando su impronta en el mundo corporativo, con declaraciones el viernes de que va a adquirir un 10% de uno de los principales fabricantes de chips estadounidenses. Los resultados publicados por la principal cadena de distribución del mundo evidenciaron la resiliencia del consumidor estadounidense, pero la empresa señaló que los aranceles están empujando al alza sus costes y que las familias podrían ajustar su gasto en los trimestres tercero y cuarto del año. La semana pasada, los rendimientos de los bonos del US Treasury a 10 años se redujeron hasta el 4,25% y la curva de tipos registró un pronunciamiento de su pendiente, ya que el tramo de rendimientos a 2 años cayó hasta el 3,7%. El S&P 500 se anotó una ganancia del 0,3%1 (en USD). Las empresas de pequeña capitalización estadounidenses fueron las triunfadoras de la semana, con el índice de small caps Russell 20002 avanzando un 3,3% (en USD).
La frase destacada de la semana
“Con la política monetaria en terreno restrictivo, el escenario central y el giro en la balanza de riesgos podrían exigir el ajuste de nuestra postura de política”, dijo Powell a los asistentes a Jackson Hole en un discurso más "dovish" de lo esperado.
Indicadores clave
En EE.UU., las solicitudes de desempleo correspondientes a la semana terminada el 16 de agosto registraron un aumento de 11.000 hasta las 235.000, superior a la cifra esperada. El PMI estadounidense de servicios de S&P Global cayó hasta 55,4 en agosto, lo que supuso una caída menor de la esperada. El PMI de manufacturas de S&P Global aumentó hasta 53,3 en agosto, mejorando también las expectativas del consenso. La inflación británica aumentó hasta el 3,8% en julio, lo que podría complicar futuros recortes de tipos de interés. El dato avanzado del PMI de la zona euro mejoró hasta el 51,1 en agosto, impulsado por un incremento de la producción manufacturera. El sector servicios, en cambio, mostró menor dinamismo.