Perspectivas 2025 ‒ Suiza
3 cosas que conviene saber
- Prevemos un crecimiento del PIB del 1,4% y un tipo de interés oficial del 0,0% en 2025.
- Los rendimientos de los bonos soberanos suizos pueden volverse negativos de nuevo.
- Ganancias del franco suizo limitadas; postura neutral sobre el SMI con un potencial alcista del 6%.
Perspectiva macroeconómica
La economía suiza se enfrenta a un año complicado en 2025. Prevemos que el PIB real suizo (con ajustes por acontecimientos deportivos) crecerá en un 1,4% en 2025, subiendo desde el 1,1% de 2024 pero manteniéndose todavía por debajo de la tendencia (1,7%). Prevemos que la demanda interior proporcione un impulso positivo. En cambio, la continua debilidad de algunos de los principales socios comerciales, la elevada incertidumbre de la política comercial y la fortaleza del franco suizo probablemente afecten a los fabricantes.
Los riesgos para nuestras previsiones de crecimiento están sesgados a la baja. Por ser una economía orientada a la exportación, Suiza acusará las tensiones comerciales tanto por una reducción de las exportaciones de bienes como por un deterioro del estado de ánimo de consumidores y empresas. Además de por la amenaza de los aranceles comerciales de EE.UU., la industria suiza podría verse afectada por la prolongada fortaleza del franco suizo.
Prevemos que la inflación general permanezca dentro de la definición de estabilidad de los precios (es decir, entre 0% y 2%) establecida por el Banco Nacional Suizo (BNS), rondando una media del 0,7% en 2025 tras el 1,1% de 2024. Considerando la débil inflación y los factores adversos externos, prevemos que el BNS recorte su tipo oficial en 25 pb en cada una de sus reuniones de política monetaria hasta septiembre de 2025, llevando el tipo oficial al 0,0%. Los riesgos están sesgados hacia más recortes y, por lo tanto, no pueden descartarse tipos negativos.
Implicaciones para la inversión
Los rendimientos de los bonos soberanos suizos pueden volverse negativos de nuevo. Prevemos un tercer año consecutivo de comportamiento superior de los bonos soberanos suizos en 2025, en el que los rendimientos a 10 años podrían entrar en territorio negativo durante el primer semestre, antes de repuntar al 0,25% en diciembre de 2025 a causa de unos rendimientos globales más elevados. Dado que el rendimiento suizo a 10 años ya está cotizando cerca de cero, la esperada rentabilidad total del carry será limitada, siendo probable que los movimientos de los rendimientos tengan un impacto mayor en el comportamiento. Por este motivo, permanecemos neutrales en bonos soberanos suizos en nuestra postura sobre clases de activos.
El franco suizo conservará su condición de activo refugio. Aunque su condición de refugio proporciona apoyo a la demanda de CHF, su bajo rendimiento, el riesgo de intervención oficial de la divisa y la vulnerabilidad de la economía al proteccionismo de EE.UU. representan potenciales factores adversos. En el contexto actual, prevemos que el CHF se deprecie a 0,90 frente al USD, pero se fortalezca a 0,91 frente al euro a lo largo de 2025.
Postura neutral sobre el SMI con un potencial alcista del 6%. Nuestro objetivo de 12.350 para el índice SMI en diciembre de 2025 implica un potencial alcista del 6% a partir de ahora, pero vemos mejores rentabilidades en otros mercados (particularmente en EE.UU. y Japón). Dada la elevada ponderación de títulos de sanidad y consumo básico, no es de extrañar que el comportamiento del SMI siga muy de cerca el de los títulos defensivos más en general. Esta relación pone de relieve el atractivo de los títulos suizos como un refugio relativo en épocas más difíciles. Por lo tanto, calificamos Suiza como neutral en nuestro escenario básico,pero esperaríamos que registre un comportamiento considerablemente superior si las tendencias macro globales y del mercado sorprenden a la baja en 2025.