Agua

El agua sustenta la vida humana y es vital para el desarrollo socioeconómico. Unos sistemas hídricos, de saneamiento e higiene adecuados mejoran la salud, empoderan a las comunidades –en especial a las mujeres y las niñas– y, si se gestionan sosteniblemente, contribuyen a unos ecosistemas saludables.

Apoyamos soluciones que proporcionan acceso a agua limpia y asequible y saneamiento en áreas del mundo que carecen de infraestructuras básicas, con un fuerte hincapié en lograr un impacto a largo plazo mediante la formación y la participación local. A una escala más amplia, también respaldamos iniciativas que aborden el cambio sistémico por medio de una política hídrica más sólida y una mejor administración de los recursos naturales. A continuación presentamos una selección de nuestros proyectos.

  • 170.000
    personas se beneficiaron de mejores servicios de agua y saneamiento
  • 145
    proyectos de rehabilitación y construcción de servicios de agua, saneamiento e higiene

Acceso mejorado a agua segura, saneamiento e higiene (WASH) en áreas rurales

Water For People, Guatemala

Water For People es una organización global sin fines de lucro que opera en nueve países de África, América y Asia. Se centra en la capacidad técnica para prestar servicios relacionados con el agua, el saneamiento y la higiene (WASH, por susu siglas en inglés) a las comunidades, haciendo hincapié en mejoras a largo plazo y logrando que el agua limpia forme parte de la vida diaria.

Water For People prioriza la propiedad comunitaria de instalaciones WASH. Comunidad Pak´ak Ja en Santa Cruz del Quiché. ©Juan Brenner para la Fundación del grupo Pictet

Con el apoyo de la Fundación del grupo Pictet, Water For People ha logrado un impacto significativo en Guatemala, específicamente en la región del Quiché, habitada principalmente por indígenas mayas. La organización ha dotado a las escuelas de cuartos de baño con dimensiones adecuadas para niños, ha instalado puntos para el lavado de manos en las aulas y ha lanzado un programa educativo que resalta la importancia del agua potable y los saneamientos, incluyendo la educación de las jóvenes sobre la gestión de la higiene menstrual.

Water For People adopta un enfoque centrado en distritos para llevar los servicios de agua, saneamiento e higiene a las comunidades locales y colabora con las autoridades para garantizar la voluntad política, la financiación y la priorización del sector WASH. Su trabajo se guía por la creencia de que el acceso a agua limpia es un derecho universal, que dé a todas las personas la capacidad de prosperar.

Más información sobre Water For People

20.000+
personas se benefician de mejores servicios de agua, saneamiento e higiene

Cuando cuidamos del agua y las infraestructuras en las comunidades, cuidamos de las generaciones futuras.

— Marlén Scarleth Mayari Tobar Saquic, profesora de preescolar en la escuela Agua Caliente, Guatemala

Water & Sanitation for the Urban Poor, Zambia

Water & Sanitation for the Urban Poor (WSUP) es una organización sin ánimo de lucro especializada en soluciones de agua y saneamiento para comunidades urbanas marginadas del África subsahariana y el sur de Asia. WSUP promueve enfoques innovadores en la prestación de servicios, aprovechando la tecnología y la participación de la comunidad.

En Zambia, un 40% de la población carece de acceso a agua potable. Sin fuentes fiables, los hogares pueden gastar hasta un 20% de su presupuesto mensual en la compra de agua a quioscos o vecinos. Los que recogen agua directamente de los ríos se enfrentan a riesgos como ataques de animales y enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la fiebre tifoidea.

WSUP, fundada en 2005, trata de ayudar a las ciudades que experimentan un crecimiento rápido, prestando servicios esenciales como el acceso a agua limpia a áreas de rentas bajas. La organización colabora con gobiernos locales, proveedores de servicios y comunidades para construir infraestructuras y diseñar servicios. Su meta es garantizar que estos servicios sean sostenibles así como accesibles para los habitantes urbanos más pobres. Hasta la fecha, WSUP ha mejorado el abastecimiento de agua para casi un millón de personas en Zambia.

Más información sobre  WSUP

14.000+
personas tienen ahora mejor acceso a agua potable, saneamiento e higiene

Nuestro proyecto trata de salvaguardar recursos hídricos y asegurar un acceso sostenible a agua limpia para las comunidades de rentas bajas de Livingstone, en colaboración con Southern Water Supply and Sanitation Company, con objeto de mejorar la capacidad del servicio y empoderar a los consumidores locales.

— Reuben Sipuma, director sénior para Zambia

Ríos y ecosistemas saludables

WWF: Rivers of Food, Global

WWF es una organización de conservación global dedicada a construir un futuro sostenible en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza, revirtiendo la pérdida de biodiversidad y abordando la crisis climática.

Los ecosistemas de agua dulce constituyen nuestros sistemas de soporte vital, pero son los más amenazados. El mundo ha sufrido una pérdida del 83% en poblaciones de especies de agua dulce desde 1970, con graves consecuencias para la naturaleza y para las comunidades humanas. El objetivo del proyecto Rivers of Food, respaldado por la Fundación del grupo Pictet, consiste en estudiar exhaustivamente las conexiones entre ríos y producción alimentaria global, asegurándose de que los responsables de la toma de decisiones consideren el valor de unos ríos sanos en sus elecciones.

Se espera que los resultados de la investigación influyan en la comunidad científica, fomenten una mayor investigación sobre el uso de los sistemas fluviales y configuren la política global en la materia. Hace hincapié en la urgente necesidad de invertir para proteger y restaurar sistemas de agua dulce a fin de alimentar a la creciente población del mundo, que se calcula llegará a los nueve mil millones de personas en 2050.

Más información sobre el proyecto

Los ríos son esenciales para alimentar al mundo... sin embargo, proteger y restablecer su salud y resiliencia ni siquiera están en el programa de debates sobre los sistemas alimentarios globales.

— Stuart Orr, Global Freshwater Lead del WWF

Restablecer la salud y la resiliencia de los ríos de la Tierra forma parte del núcleo del trabajo sobre agua dulce del WWF y de la investigación de Rivers of Food. ©Shutterstock / mtp26 / WWF

La seguridad del agua y una gestión sólida de los recursos hídricos

Ceres – Valuing Water Finance Initiative, Global

Ceres es una organización sin fines de lucro que trabaja en todo el mundo con empresas, inversores, políticos y reguladores para encontrar soluciones a algunos de los mayores retos de sostenibilidad del planeta.

La crisis hídrica ya es una realidad apremiante: el Water Resources Institute ha advertido del riesgo de no poder satisfacer un 56% de la demanda mundial de agua en 2030, lo que convierte la escasez de agua en una prioridad global. 

La Fundación del grupo Pictet empezó a apoyar a Ceres en 2021, centrándose en crear una propuesta empresarial para abordar el riesgo hídrico y animar a los inversores a comprometerse con empresas con una gran huella hídrica.

El resultado fue la Valuing Water Finance Initiative (Iniciativa Financiera para la Valoración del Agua) lanzada en agosto de 2022. Pictet ayudó a configurar la estrategia de la iniciativa, mientras que los expertos de Ceres proporcionaron análisis de referencia de la administración hídrica y las ideas de empresas para una implicación productiva. La finalidad es promover una cultura global de administración hídrica en el sector privado, algo esencial para el futuro de nuestro planeta.

Más información sobre el proyecto

105
firmantes de la iniciativa “Valuing Water Finance”

Ceres necesita el apoyo de más inversores para impulsar a las empresas a actuar con respecto al riesgo hídrico.

— Kirsten James, directora sénior del Programa

Acerca de la Fundación

Fundación del grupo Pictet

Route des Acacias 60
1211 Geneva 73
Suiza

La Fundación del grupo Pictet es una entidad que concede ayudas económicas, constituida por los socios gestores de Pictet para continuar con nuestra histórica tradición de compromiso social y medioambiental.

Confirm your selection
By clicking on “Continue”, you acknowledge that you will be redirected to the local website you selected for services available in your region. Please consult the legal notice for detailed local legal requirements applicable to your country. Or you may pursue your current visit by clicking on the “Cancel” button.

Bienvenido/a a Pictet

Parece que está usted aquí: {{CountryName}}. ¿Desea cambiar su ubicación?