Pictet Group
Los socios del Grupo Pictet
Pictet es una sociedad colectiva propiedad de siete socios gestores responsables de todas las actividades del Grupo. Nuestros principios de sucesión y transmisión de la propiedad han permanecido invariables desde la fundación de Pictet en 1805.
Asociación, nuestra base para el pensamiento a largo plazo
Durante los últimos 218 años, la entidad solo ha tenido 45 socios, cada uno de ellos con un mandato de más de 21 años por término medio. Como los plazos de mandato de los socios se solapan, los conocimientos, experiencias y valores de cada generación se absorben y se transmiten sin interrupción. Con la novena generación de la familia Pictet aún activa en la sociedad, nuestra estructura asegura nuestro compromiso de mantener la fortaleza y solidez financiera del Grupo.
De izquierda a derecha: Rémy Best (Socio hasta mayo de 2023), Marc Pictet, Bertrand Demole (Socio hasta julio de 2023), Renaud de Planta (Socio principal), Elif Aktuğ, Sébastien Eisinger, Sven Holstenson (aprobación regulatoria pendiente), Laurent Ramsey y François Pictet.
Evolución, no revolución
Una de las virtudes de la forma societaria de Pictet es el solapamiento de los mandatos de los socios y sus principios de gestión colectiva. Esto significa que la empresa no sufre cambios radicales en su dirección: ideas nuevas sí, pero para lograr una evolución, no una revolución.
En el Comité de Socios, los aspectos más funcionales de las estructuras y los tipos de comunicación típicos de las familias se combinan con los aspectos más funcionales de los tipos de comunicación y las estructuras típicos de las organizaciones, lo que da lugar a que puedan optimizarse los riesgos y oportunidades de ambos tipos de sistema social.
La naturaleza de nuestra sociedad
La reunión matinal de nuestros socios recuerda a una orquesta afinando sus instrumentos justo en los momentos anteriores al inicio de su actuación, y cuando dicha reunión concluye, los socios salen de la sala para comenzar la jornada en completa sintonía. Al leer esta descripción, podría pensarse que reinan la armonía y la concordia. No resulta fácil sin embargo tomar decisiones entre ocho voluntades independientes reunidas en torno a una mesa, en la que el socio senior, es, por tradición, un primus inter pares.
Por ese motivo los socios no se reúnen una sola vez a la semana o una vez al mes (eso se lo dejan a los consejos de dirección encabezados por un director general), sino tres veces por semana. Y esto es así porque cada nueva propuesta tiene que ser sopesada y analizada, hay que ponerla a prueba, tiene que reposar... hasta que se llegue a un consenso amplio. E incluso en ese caso, es posible que una estrategia vaya experimentando ajustes a medida que se implementa. Podría parecer un método en el que predomina la indecisión. No obstante, en el ámbito empresarial, son demasiadas las decisiones que se toman con prisas y que se lamentan cuando llega la calma. Es mucho más probable que una estrategia que ha sido examinada por los cuatro costados sea más «antifrágil» (empleando el término del ex gestore de hedge fund y filósofo Nassim Taleb) que las decisiones caprichosas de un director general a la merced de los votos de unos accionistas distantes o poco implicados.
Socios reunidos en 1970. De izquierda a derecha, Guy Demole, Denis de Marignac, Claude de Saussure, Michel Pictet, Jean-Pierre Demole, Edouard Pictet, Jean-Jacques Gautier y Pierre Pictet.
Podría pensarse que este modelo de negocio desemboca en una menor presión en el entorno de trabajo. Pero no es exactamente así; simplemente, cuando un socio ocupa el cargo durante una media de más de 21 años, la presión no es a corto sino a largo plazo. Y esta forma de pensar, enfocada en el futuro, impregna toda la organización de Pictet. Se explica así el valor que otorgamos a la noción del largo plazo tanto en nuestras relaciones con los clientes como en la estrategia empresarial; sobre esta noción se construye nuestro sentido de la responsabilidad en relación a los clientes, los colaboradores y las comunidades; esta noción protege nuestra independencia intelectual y de actuación y fomenta nuestro espíritu empresarial.
Un estudio de caso del modelo de sociedad de Pictet
«Se diría que Pictet, con su modelo de sociedad, ha encontrado la manera de explotar al máximo las ventajas de las estructuras de tipo familiar, reduciendo al mismo tiempo los riesgos ligados a ellas a su mínima expresión.»
— Torsten Groth, Fritz B. Simon, Witten Institute
Witten Institute for Family Business, el primer instituto de investigación alemán especializado en la empresa familiar, publicó un primer estudio de caso sobre Pictet en 2005 y lo actualizó recientemente, en septiembre de 2022.