Cambio climático: Respuestas a preguntas comunes
Absorbidos en el debate sobre el calentamiento global, los inversores no son a menudo capaces de apreciar la aplastante evidencia científica que respalda el impacto provocado por la humanidad en el planeta.Podrían no ser conscientes, asimismo, de en qué áreas se necesita seguir investigando para poder llegar a conclusiones firmes sobre la mejor forma de contener o revertir el calentamiento global.
Escrito con un lenguaje preciso, claro y objetivo por el profesor Cameron Hepburn y Moritz Schwarz de la Smith School of Enterprise and the Environment de la citada universidad, constituye un importante recurso para aquellos de nosotros que no somos especialistas en cambio climático.
Cuanto mejor comprendamos los hechos indiscutibles, mejor podremos no solo planificar el futuro sino cambiar el rumbo para mejor.
El informe aborda varias controversias, entre ellas, la idea de que el cambio climático no está ocurriendo o que, aun siendo realidad, su efecto será moderado; o que, en cualquier caso, su causa no se debe a la acción del hombre. Los autores también abordan cuestiones sobre el impacto del cambio climático: si podría haber beneficios derivados del mismo, la escala del daño probable y la capacidad de la raza humana para adaptarse.
Es un documento que Pictet está orgulloso de haber patrocinado. Somos conscientes de que el cambio climático afecta al futuro de cada uno de nosotros, con independencia de dónde vivamos o cuál sea nuestro estatus.
Autores:
Cameron Hepburn, Professor
Moritz Schwarz, Doctoral student
Smith School of Enterprise and the Environment
Institute for New Economic Thinking
Universidad de Oxford
Descripción general
En el quinto aniversario del Acuerdo de París sobre el Clima, un nuevo informe elaborado por la Universidad de Oxford en colaboración con el grupo Pictet ofrece una sombría evaluación de los problemas medioambientales que afronta nuestro planeta.
El estudio, firmado por el profesor Cameron Hepburn y por Moritz Schwarz de la Smith School of Enterprise and the Environment de la citada universidad, pretende derribar muchos de los mitos que persisten acerca del cambio climático y arrojar nueva luz sobre la magnitud del daño potencial si los responsables de la toma de decisiones no cumplen los objetivos de emisiones de carbono marcados. Además, presos del torbellino de opiniones sobre el calentamiento global, los gobiernos, las empresas y los inversores “no son a menudo capaces de apreciar la aplastante evidencia científica que respalda el impacto provocado por la humanidad en el planeta”, advierte el informe.
El profesor Cameron Hepburn y Moritz Schwarz redactaron su informe para dar respuesta a las preguntas sobre los efectos del calentamiento global recibidas por el equipo de Oxford desde los gobiernos, los líderes empresariales y los inversores.
Tipo de duda | Cuestión subyacente | Controversia concreta |
Duda acerca del impacto | Cuestiones sobre su existencia o alcance | 1 - “El cambio climático no está ocurriendo” 2 - “El calentamiento será muy moderado” |
Cuestiones sobre su origen | 3 - “El cambio climático no está causado por la acción del hombre” | |
Cuestiones sobre su efecto | 4 - “Existen beneficios derivados del cambio climático” 5 - “El daño ligado al cambio climático será pequeño o incierto” 6 - “La raza humana tendrá capacidad para adaptarse” | |
Duda acerca de la mitigación de sus efectos | La respuesta es inútil | 7 - “No vale la pena reducir las emisiones, El calentamiento del planeta continuará de todas maneras” |
La respuesta es costosa | 8 - “El coste de reducir las emisiones es muy elevado” | |
La respuesta está repartida de manera desigual | 9 - “Otros países no están cumpliendo con su parte” |