El arte de la simplicidad

El arte de la simplicidad

Muchos viajeros hoy en día, cuando salen de la ciudad, lo que buscan no es entretenimiento, sino simplicidad, silencio y naturaleza; y eso es exactamente lo que ofrecen Stefan y Teresa Hinteregger en su retiro alpino de FORESTIS, en los Dolomitas italianos, donde están redefiniendo el concepto del lujo.

Si un empresario estuviese planteándose el lugar perfecto para un hotel de lujo, probablemente no elegiría la ubicación de FORESTIS, en los Dolomitas italianos. El hotel se alza solitario a 1.800 metros, flanqueado por escarpadas montañas y bosques, dominando el valle a sus pies. Pese a sus espectaculares vistas en medio de una naturaleza ajena al desarrollo humano, no hay ninguna aldea o pueblo en los alrededores. El acceso se realiza por una serpenteante carretera de montaña; una vez en el destino, hay poco más que hacer salvo estar allí.  

Stefan y Teresa Hinteregger adquirieron el enclave de FORESTIS al padre de Stefan, Alois, en 2016. Créditos: Imagen sujeta a derechos de autor, cortesía de FORESTIS

Y así es exactamente como lo quiere Stefan Hinteregger, que desarrolló la propiedad en su forma actual entre 2016 y 2020. Con el “arte de la simplicidad” por bandera, el hotel es un retiro natural de lujo donde cada elemento, desde los materiales de construcción hasta las instalaciones –y la cercanía a la naturaleza–, es parte de un plan para crear un hotel que sea la antítesis de muchos hoteles de lujo actuales. 

“Duermo sin echar las cortinas, y muchos de nuestros huéspedes también lo hacen”, afirma Stefan. Es una frase que sintetiza a la perfección la filosofía del hotel que ha creado: en un mundo donde las empresas hoteleras compiten por ofrecer las cortinas más oscuras y con mayor opacidad, aquí se invita a los huéspedes a dejar pasar la naturaleza.  

A la gente actualmente ya no le interesa el entretenimiento, nuestros huéspedes provienen en su mayoría de entornos urbanos. Ssienten una imperiosa necesidad de retiro y relax.
— Stefan y Teresa Hinteregger

La conexión con la naturaleza es completa: el hotel genera su propia electricidad, los materiales se obtienen de los bosques y las montañas locales, y el interior de la instalación es deliberadamente austera: no solo prescinde de las típicas imágenes alpinas, sino también de cualquier clase de arte o decoración (eso requeriría de materiales y de su transporte por aire). La oferta gastronómica del restaurante se basa en ingredientes recogidos en las inmediaciones.

Complementando esta visión antitética del lujo con un toque espartano, está la filosofía de los Hinteregger. Stefan y su esposa, Teresa Hinteregger, asumieron el hotel de manos del padre de Stefan, Alois, quien, tras encontrar por casualidad un sanatorio abandonado mientras recorría las montañas del Alto Adige, en el norte de Italia, lo reconvirtió en un pequeño hotel en 2010. Stefan y Teresa tomaron las riendas en 2016, con el plan de desarrollar y expandir el negocio, pero en lugar de identificar un mercado objetivo y sus requisitos, hicieron justo lo contrario. “Ambos viajamos con frecuencia, y no dejábamos de preguntarnos qué nos gustaría encontrar en FORESTIS. En este proceso de toma de decisiones, Teresa y yo solo tuvimos en mente nuestro gusto personal, no el de los huéspedes. Si empiezas a pensar en los huéspedes cuando planeas un concepto, el resultado pierde autenticidad”. Añade: “Al final, los huéspedes lo perciben y acabas fracasando en el intento”. 

Los Hinteregger combinaron esta filosofía poco convencional con una estudiada estrategia de sostenibilidad. Ello requirió ampliar el edificio durante un meticuloso proceso de diseño y solicitud de permisos para la construcción de tres torres cuya altura no superase la de los árboles cercanos, a fin de no dejar una huella mayor de la existente. Toda la madera utilizada procede de bosques locales, la piedra es dolomítica –además se procesó usando un mecanismo local para que pudiera aplicarse de distintos modos– y todas las telas se tejieron en la cercana región de Trentino. En la reconstrucción, que duró cuatro años, se reutilizó al máximo la piedra, la madera y el cristal del edificio original. 

FORESTIS está situado en una escarpada zona montañosa de los Dolomitas italianos. Créditos: Imagen sujeta a derechos de autor, cortesía de FORESTIS

Hinteregger no alberga dudas sobre el proyecto; al ser preguntado si cambiaría o haría algo distinto si pudiese volver atrás, es contundente y responde que lo haría todo exactamente igual. “Uno de los principales retos fue que abrimos en mitad de la pandemia. Ello nos obligó a trabajar con mascarillas durante casi dos años, lo que no fue fácil y resultó agotador. Pero durante ese periodo, aprendimos a sonreír con los ojos. Y nuestros huéspedes se portaron maravillosamente”.

El hotel utiliza un sistema de biomasa renovable y completamente neutral en carbono para todo su consumo eléctrico, con pellets certificados para la calefacción junto con paneles fotovoltaicos, y cualquier electricidad restante se compra a un proveedor certificado de energía verde. También utilizan su propia agua, procedente de la montaña, en todo el establecimiento. 

¿En algún momento llegaron a calcular cuánto costaría que el proyecto fuera, en sus propias palabras, tan sostenible como fuera posible? “No nos hicimos esta pregunta, porque ignorar la sostenibilidad no es una opción”, afirma.  

Aquí encuentran una comunión más profunda con la experiencia del silencio. Ello incluye vivir al compás de la naturaleza
— Stefan y Teresa Hinteregger

Es un hecho que la pandemia dificultó la contratación y retención de personal en el sector de la hostelería, pues muchos trabajadores dejaron sus puestos para no regresar jamás. Si a ello le añadimos el reto de una ubicación remota, los propietarios tuvieron que destinar una ingente inversión a hacer su resort atractivo para profesionales del calibre que necesitaban atraer y retener. Adquirieron y rehabilitaron, al estilo FORESTIS, un edificio existente cerca del hotel, creando 28 apartamentos, una piscina cubierta, una terraza en la azotea y una sala de "fitness" para uso de los empleados. Estas nuevas instalaciones se inauguraron en 2023. El personal alojado en los apartamentos disfruta de las mismas vistas que los huéspedes del hotel, es decir, los bosques con las magníficas cumbres al fondo. También construyeron otros 38 apartamentos para empleados adyacentes al edificio hotelero principal, con las mismas vistas, así como acceso a la piscina y las instalaciones de la otra residencia del personal. Semejantes inversiones dieron sus frutos, dicen los Hinteregger, permitiendo que la contratación de personal se hiciera muchas veces de la mejor manera posible, por el "boca a boca".

La visión sin concesiones de los Hinteregger se ha visto recompensada: el hotel ha cosechado múltiples elogios y se ha hecho merecedor de una de las tarifas por habitación más altas de la región de los Dolomitas. Y ello sin tener una pista de golf o de tenis, ni gozar de la cercanía de ninguna localidad glamurosa ni de un especial atractivo para las familias —no se admiten niños— ni de obras de arte espectaculares que atraigan a los huéspedes. 

 

FORESTIS cuenta ahora con 120 empleados y, desde 2024, ofrece una nueva villa para alquiler privado en pleno bosque cerca del edificio principal. La chispa de la que nació todo fue una convicción, no un plan de negocio, y cualquiera que trabaje en el sector hotelero sabe lo complicado que es crear un nuevo hotel de lujo exitoso, en particular con unos estándares de sostenibilidad tan exigentes.

¿Cuál es la propuesta de venta única que la pareja formada por Stefan y Teresa supo identificar? “A la gente actualmente ya no le interesa el entretenimiento, nuestros huéspedes provienen en su mayoría de entornos urbanos. No desean que les entretengan; más bien al contrario, sienten una imperiosa necesidad de retiro y relax. Aquí encuentran una comunión más profunda con la experiencia del silencio. Ello incluye vivir al compás de la naturaleza”. Cita el ejemplo de muchos huéspedes que, siguiendo su invitación, se acuestan sin echar las cortinas de la habitación: “Despertarse y acostarse teniendo presente la naturaleza puede ser algo tremendamente simple, pero es uno de los aspectos centrales para recuperar un equilibrio duradero. Tengo la impresión de que nunca antes la gente ha buscado o necesitado tanto desconectar de su día a día”.

Hitos principales

Stefan y Teresa Hinteregger, Fundadores, FORESTIS, retiro alpino natural de lujo
2010

Alois Hinteregger, padre de Stefan, abre un pequeño hotel en un sanatorio abandonado en las montañas del norte de Italia.

2016

Stefan toma las riendas del negocio junto con su esposa, Teresa, y hacen planes para desarrollarlo y ampliarlo, pero de una manera no convencional, centrándose en sus propias preferencias en lugar de las de los huéspedes.

2020

Stefan y Teresa abren su nuevo retiro natural de lujo, FORESTIS, que aboga por “el arte de la simplicidad”, con interiores austeros y un enfoque sostenible. 

2024

 La nueva Villa FORESTIS, en pleno bosque no lejos de FORESTIS, pasa a estar disponible para alquiler.

Confirme su perfil
Confirme su perfil para continuar
O seleccione un perfil diferente
Confirm your selection
By clicking on “Continue”, you acknowledge that you will be redirected to the local website you selected for services available in your region. Please consult the legal notice for detailed local legal requirements applicable to your country. Or you may pursue your current visit by clicking on the “Cancel” button.

Bienvenido/a a Pictet

Parece que está usted aquí: {{CountryName}}. ¿Desea cambiar su ubicación?