El papel crucial de la sostenibilidad de la deuda estadounidense en la arquitectura financiera mundial
Con el ratio de deuda a PIB de EE.UU. situado en máximos históricos, el informe examina por qué el resto del mundo es fanático de la deuda estadounidense, y la probabilidad de la consiguiente crisis.
La deuda pública de EE.UU. crece en un billón de dólares cada 100 días aproximadamente.
Según Maria Vassalou: "Los extranjeros tienen mucho que perder con una crisis de deuda en EE.UU. El resto del mundo ha estado financiando los déficits de EE.UU. haciendo acopio de USD, US Treasuries y títulos de renta variable de EE.UU., todo lo cual perderá una gran cantidad de valor en caso de una crisis de deuda en EE.UU. Los principales bancos centrales y el sector oficial tienen todos los incentivos imaginables para intervenir y poner un tope a la caída de los activos de EE.UU. en momentos de turbulencia en el mercado, con una salvedad. EE.UU. tiene que mantener su dominio geopolítico y seguir siendo el motor primario de innovación del mundo y origen de rentabilidades atractivas de la renta variable.
Un riesgo importante para la sostenibilidad de la deuda de EE.UU. es, de hecho, de naturaleza geopolítica. Por ejemplo, a medio plazo, la evolutiva coalición BRICS+ podría resultar un disruptor de la actual arquitectura financiera global y el predominio de EE.UU. Pero, a corto plazo, una gran crisis de deuda en EE.UU. es un resultado improbable".