Pictet Group
Collection Pictet
La Colección de arte Pictet, fundada en 2004, está compuesta actualmente por más de 900 obras de arte suizas, que datan desde 1805 hasta el presente
Preservar y promover
Preservar y promover el arte y a los artistas forma parte de la larga tradición de mecenazgo que los socios de Pictet cultivan desde que se creó el Grupo en 1805. Al igual que sucede con la gestión de activos, comprar, exponer y gestionar obras de arte no es algo que se pueda improvisar, sino que debe enfocarse con dedicación profesional.
Convencidos de que el arte constituye un referente en un mundo en constante transformación, los socios decidieron reunir obras existentes y crear una colección de arte única que se remonta al año en el que se fundó el Banco, y confiar su cuidado a expertos.Por lo tanto, la colección contiene obras de los siglos XIX, XX y XXI y refleja la búsqueda de excelencia, la sed de innovación y el espíritu independiente expresado en los valores del grupo Pictet.
Siguiendo las huellas de la tradición
Al crear la colección, Pictet estaba decidido a permanecer fiel a su herencia suiza, por lo que todos los artistas incluidos tienen un fuerte vínculo cultural con Suiza, independientemente de su lugar de origen.Además, en el espíritu de la tradición de mecenazgo y filantropía del grupo Pictet, la colección mantiene una estrecha relación con los artistas. Es más, sigue su evolución con el fin de proporcionar un apoyo continuo, especialmente a los más jóvenes. Asimismo, puesto que uno de los objetivos es crear un legado duradero, la Collection Pictet no vende ninguna de sus adquisiciones, ni participa en ninguna forma de especulación con obras de arte.
Franz Gertsch - Cima del Mar, 1990 and Gelber Enzian, 2003
Woodcut engravings on Kumohadmashi Japanese paper
173 x 153.5 and et 89 x 72.5 cm (each)
Colaboración internacional
La colección de arte presta obras a exposiciones temporales y colabora con muchos museos e instituciones culturales de todo el mundo. Habiendo sido elegida como unas de las 100 mejores colecciones de arte empresariales, se describe y comenta en dos importantes obras: “A Celebration of Corporate Art Programmes Worldwide” (2014) publicada por The Wapping Arts Trust y “Global Corporate Collections” (2015) publicada por Deutsche Standards.Por último, la Collection Pictet forma parte de la International Association of Corporate Collections of Contemporary Art (IACCCA, Asociación Internacional de Colecciones Empresariales de Arte Contemporáneo).
Colección artística de la entidad y obras de arte encargadas para centros específicos
Las obras de arte de la colección se exhiben en la sede social de Pictet en Ginebra y en oficinas del Grupo en todo el mundo, donde, situadas en las diversas áreas, fomentan un diálogo continuo con los edificios que ocupan y las personas que trabajan en ellos. Pictet también encarga periódicamente a artistas contemporáneos la creación de obras originales para centros específicos.
Art focus
Los Giacometti, una dinastía de artistas
El caso de los Giacometti es un ejemplo muy infrecuente en la historia del arte de una generación de artistas que ha hecho posible que la siguiente crezca y florezca por sus propios méritos. En conversación con Casimiro Di Crescenzo, historiador de arte italiano y experto en Giacometti, Loa Haagen Pictet, conservadora de la colección Pictet, abordará temas de interés, por ejemplo, cómo es posible que un pueblo tan remoto de los Alpes suizos, de tan solo unos 200 habitantes, se convirtiera en el hogar de tantos artistas.
Información sobre el mercado del arte en la actualidad
En medio de la crisis sanitaria actual, el mundo del arte y el mercado del arte afrontan grandes retos. Dominique Lévy, cofundadora de Lévy Gorvy, y Loa Haagen Pictet, responsable del departamento de Arte y conservadora jefe de la Colección Pictet, hablan de la solidez y la resiliencia del mercado del arte y consideran también si hay alguna posibilidad de que la crisis sanitaria actual sea un paso hacia un mercado del arte más transparente, o si sucederá más bien lo contrario.